Entradas

La ilusión del yo y de la realidad

Nuestro querido Lama Yeshi Gyatso, Gustavo Preto Pacheco, en esta ocasión nos ofrece una enseñanza profunda y clara sobre como la realidad que experimentamos es una versión muy personal, una interpretación de un estimulo que es pura vibración, energía. Nos enseña como en la meditación buscamos salir de esta ilusión. Y termina la clase guiándonos en una maravillosa meditación en el punto de felicidad.

Comprensión profunda del Sutra del Corazón, Prajnaparamita

Estas es una maravillosa clase, un regalo de Navidad que nuestro querido Lama Yeshi Gyatso, Gustavo Preto Pacheco, nos ofreció en las Navidades de hace ya unos cuantos años, 2009. Una enseñanza profunda, un verdadero regalo sobre el significado del Sutra del Corazón. La profundidad increíble de un tesoro que nos ayuda a reconocer la perfección en cada momento, en la totalidad de nuestra experiencia. Antes de la clase propiamente dicha, durante los primeros 10 minutos, a modo de conversación amena, nos enseña un poco sobre un tema de interés de muchos de nosotros, el tema de los Sumerios y los orígenes del hombre, como tal. Al finalizar la clase, Gustavo realiza la práctica de Mahakala,  protector del Dharma,  mientras los alumnos reposan la mente.

La tranquilidad mental, base fundamental en cada aspecto de nuestra vida.

Nuestro querido Lama Yeshi Gyatso, Gustavo Preto Pacheco, nos explica de modo sublime y claro como la tranquilidad mental es en realidad la base fundamental para poder vivir de modo mas autentico y pleno cada aspecto de nuestra vida. Como la tranquilidad mejora la calidad de cada una de las cualidades que compartimos en el mundo. Finaliza la clase con una meditación guiada hasta la tercera fase.

El verdadero dominio de la mente

En esta ocasión nuestro querido Lama Yeshi Gyatso, Gustavo Preto Pacheco, nos ofrece una maravillosa clase en la que explica detalladamente el verdadero significado de la meditación, el verdadero dominio de la mente y la importancia de llevarlo al día a día. La clase finaliza con una meditación guiada hasta la 3ª fase.

Desarrollando la capacidad de estar presente

En esta maravillosa clase, nuestro querido Lama Yeshi Gyatso, Gustavo Preto Pacheco, nos motiva y nos explica la postura interna adecuada así como los medios hábiles que colaboran en el desarrollo de la capacidad de la mente de darse cuenta del momento presente. Como nos vamos responsabilizando de nuestro propio bien estar. La clase finaliza con una maravillosa meditación guiada Samatha Vipassana, en la que el objeto de concentración es una luz, una llama azul en el corazón.

Llegando a estar totalmente presente con el objeto de concentración

En esta ocasión nuestro querido Lama Yeshi Gyatso, Gustavo Preto Pacheco, nos ofrece una breve y profunda explicación sobre los indicativos de referencia para que entendamos como realmente podemos llegar a estar plenamente presentes con nuestro objeto de concentración. La clase sigue con una meditación guiada Samatha Vipassana hasta la sexta fase.

Viryá, el deseo de superarse a uno mismo

Esta clase empieza por unos momento de silencio, ideales para que el meditador se de cuenta de su propia agitación o tranquilidad. Después nuestro querido Lama Yeshi Gyatso, Gustavo Preto Pacheco, nos da una explicación sobre Viryá, la cualidad imprescindible para poder realmente avanzar  en la meditación. La energía o fuerza que nos lleva a ser capaces de dominar la mente en cada una de las situaciones de la vida. La observación y dominio de las emociones. El esfuerzo gozoso de superarse a si mismo. La clase finaliza con una meditación cuyo objecto de concentración es el punto de la Felicidad.

Bodhichita, el pensamiento de la Iluminación

La autentica descubierta de un no yo y la entrada en el Mahayana. Nuestro querido Lama Yeshi Gyatso, Gustavo Preto Pacheco, nos ofrece una espectacular explicación sobre la Bodhicita, e pensamiento de la Iluminación. La imprescindible necesidad de abandonar la idea de un yo en la meditación para poder entrar en contacto con la realidad. La clase termina con una meditación guiada Samatha Vipassana hasta la 5ª fase.

Proceso de la conciencia durante cada una de las fases de la meditación

Esta es una extraordinaria clase en la que nuestro querido Lama Yeshi Gyatso, Gustavo Preto Pacheco, empieza por ofrecernos una meditación Samatha Vipassana en la que nos guía a través del proceso psicológico de la conciencia durante cada una de las fases y hasta la sexta fase. Esta explicación detallada sigue después de la meditación. Sin duda una clase que es un verdadero tesoro para los meditadores.

Namarupa Pariccheda Nana

Nuestro querido Lama Yeshi Gyatso, Gustavo Preto Pacheco, nos da una breve explicación sobre la base esencial para poder realmente llegar a disfrutar de los estadios profundos de la meditación. Namarupa, la unión de la parte inmaterial de la experiencia con la material. La unión con la experiencia directa, en el caso de esta meditación, con la respiración misma. La clase sigue con una meditación guiada Samatha Vipassana hasta la 5ª fase.

El Lama como Protector

Una bellisima clase para ser escuchada hasta el final, en la que nuestro querido Lama Yeshi Gyatso, Gustavo Preto Pacheco, habla sobre la existencia de ciertos peligros dentro del camino del Dharma, y dentro de la meditación y de como el papel del Lama es indispensable para poder ayudar nos en un camino realmente desconocido para la mayor parte de los practicantes. En este caso, Gustavo nos describe en detalle una de las cualidades del Lama: El Lama como protector. Al finalizar la clase, mientras los alumnos reposan en calma mental Gustavo realiza algunas prácticas de protección para todos sus alumnos entre ellas, la  versión corta de las Alabanzas a las 21 Taras y el mantra de Guru Rinpoche.

Posibilidades infinitas en el momento presente

Nuestro querido Lama Yeshi Gyatso, Gustavo Preto Pacheco, nos ayuda aun vez mas, a acercarnos a la comprensión de las posibilidades infinitas en nuestra conciencia, en el momento presente. Nos enseña como aplicar el conocimiento de la experiencia autentica en cada momento de la meditación. La diferencia entre los distintos aspectos de la conciencia. La clase finaliza con una meditación guiada cuyo objecto de concentración es el punto de Felicidad.

Diferencia entre concepto y experiencia directa

Una maravillosa, profunda, compasiva y sencilla explicación sobre la diferencia entre el concepto y la experiencia directa, tanto en la meditación como en cada uno de los aspectos de nuestra experiencia como seres humanos. Nuestro querido Lama Yeshi Gyatso , Gustavo Preto Pacheco, nos ofrece varios ejemplos minuciosamente detallados, que nos acercan de por si a la realidad. Termina la clase guiando nos en una meditación Samatha Vipasana hasta la 4ª fase.

Entendimiento de lo que es verdaderamente meditar

Nuestro querido Lama Yeshi Gyatso, Gustavo Preto Pacheco nos explica detalladamente que es verdaderamente la meditación. La importancia de tener presente los fundamentos básicos. Nos da una explicación también sobre la novena fase de la meditación y nos guía en una meditación Samatha Vipasana hasta la 6ª fase. Una clase intensa, profunda y muy práctica. En esta ocasión la meditación guiada es ofrecida a mitad de la clase y finaliza con una bellísima explicación sobre como relajarnos verdaderamente y dejar de reaccionar a las situaciones, como dejar de seguir la elección del ego.

La practica de los mantras

 Nuestro querido Lama Yeshe Gyatso, Gustavo Preto Pacheco, nos da una bellisima y clara explicación sobre el motivo por el que cantamos los mantras así como sobre el significado del Árbol de refugio. La practica como una técnica de concentración que nos ayuda a sintonizar la mente y  a cuidar de los demás y de nosotros mismos. Esta clase termina con una profunda meditación guiada de Samatha Vipasana.

Meditación Guiada hasta la 5ª fase

Nuestro querido Lama Yeshe Gyatso, Gustavo Preto Pacheco, nos guía en esta ocasión, en una clase totalmente dedicada a la practica de la meditación Samatha Vipasana.

La Compasión

Nuestro querido Lama Yeshi Gyatso, Gustavo Preto Pacheco, dedica esta clase a una bellísima enseñanza sobre la Compasión. La comprensión de que la Naturaleza de la mente es Compasiva. Mientras existe la noción equivocada de un yo separado de todo lo demás, la compasión está girada hacia uno mismo. Una vez eliminada esa noción del yo, la Compasión se expande en todas las direcciones. Sean las palabras, acciones, emociones y o pensamientos, todo lo utilizamos para desarrollar la Compasión en vez de alimentar la idea de un yo separado. Termina la clase guiándonos en la meditación Tonglen, la meditación  que por excelencia ayuda a desarrollar la Compasión.

Lo que da forma a nuestro tipo de sociedad y mentalidad

En esta maravillosa clase ofrecida a modo de conversación amena, nuestro querido Lama nos recuerda y detalla varios ejemplos históricos que llevaron nuestra sociedad al momento en el que esta. Unos positivos, otros negativos, todos dieron forma al tipo de sociedad y mentalidad que conforma nuestra fantasía.  Gustavo nos ayuda a darnos cuenta de que la mayor parte de estos movimientos son en realidad obstáculos que nos impiden entrar en contacto con la realidad. Así, inspirados nos guía en una meditación Samatha Vipassana hasta la 4ª fase.

El punto de equilibrio en la meditación

Meditar en sánscrito no es un verbo, sino un substantivo. No es una acción! Meditar es un estado mental. En esta clase nuestro querido Lama Yeshe Gyatso, Gustavo Preto Pacheco, utiliza los mas variados similes para ayudarnos a comprender como encontrar el punto de equilibrio en la meditación. Una clase sin duda tan inspiradora como básica para nuestra practica de la meditación. La clase finaliza con una meditación guiada hasta la 4ª fase.

Olvidarse de la idea de uno mismo

En esta ocasión nuestro querido Lama Yeshe Gysatso, Gustavo Preto Pacheco, nos da una enseñanza a modo de repaso de la clase anterior y profunda motivación. ¿Que significa realmente olvidarse de uno mismo en la meditación? La importancia de apartarnos de nuestros condicionamientos para poder entrar en contacto con la Naturaleza de la mente. Así motivados, nos guía en una meditación Samatha hasta la 5ª fase.